Historia

En el año 1957, al socaire del fuerte desarrollo económico tanto de Asturias como de España, dos personas con espíritu emprendedor, y procedentes del mundo de la automoción, D. Elías Quince Vigil y D. Óscar Fernández Ordoñez, deciden unir sus fuerzas y fundar una empresa dedicada a la fabricación de carrocerías para autobuses y vehículos especiales. En principio le dan por nombre Talleres Felicidad.

No es hasta el año 1969, después de unos años de fuerte incremento de la actividad y aprovechando  la construcción de una nueva y amplia factoría cuando la denominación societaria de la empresa se convierte en Carrocerías Ferqui, S.L.

Puede decirse que a mediados de la década de los 60, el desglose de actividad estaba dividido a partes iguales entre reparación de autobuses, fabricación de vehículos especiales tanto mixtos, como de especiales de diversos productos, así como la fabricación de carrocerías para autobuses y autocares de todos los tamaños y clases.

A partir de los 70 continua el afianzamiento de la sociedad en el sector del transporte de viajeros.

Al mismo tiempo, se va produciendo un cambio paulatino en el tipo de actividades. La construcción de carrocerías de autobuses goza de un fuerte crecimiento en detrimento de los vehículos especiales de mercancías, concretamente los que más relación tenían  con el sector del mueble, frigoríficos, etc.

A mediados de los 70, los fabricantes de chasis dan un salto cualitativo tremendamente importante. Salen al mercado una nueva generación con los motores colocados en la parte trasera, aumento de potencias, mejora de la suspensión. Al hilo de la mejora de los chasis, no es extrañar que se aproveche para abandonar el barroquismo de las líneas exteriores y hagan su aparición las carrocerías con diseños más estilizadas. El resultado de todo aquello es que las empresas de transporte comienzan a ofrecer rutas de mayor alcance con mejores servicios para el viajero. Es la puesta de largo del autobús.

Fruto de ese momento es el lanzamiento, a principios de los 80 del modelo Condal A. Con capacidad para 55 asientos, y sobre chasis con motor trasero.

En los 80 y hasta mediados de los noventa. La actividad se desglosa en torno al 40 % destinado a carrocerías para autocares, de todos los tamaños, un 20 % a vehículos especiales como el que se puede ver en la foto, y un 40 % destinado a la reparación de autobuses. Los 80 fueron años de un fuerte crecimiento del sector en España. Quizás la década dorada del sector, en general. A finales de los 80, las instalaciones se han ido quedando pequeñas para abordar el crecimiento de la fabricación. Se decide la construcción de una nueva fábrica, en las afueras de Noreña, que se abre en 1991.

Pero en el año 1993, la fuerte crisis económica que sufre España impacta en la marcha de la empresa. Obliga, por tanto, a replantearse la forma de crecimiento que la empresa venía adoptando desde su crecimiento.

Fruto de aquellas inquietudes, Ferqui comienza a exportar en el año 94. Alemania sería el primer destinatario de la primera unidad exportada.

La segunda mitad de los 90, es el afianzamiento de Ferqui en diversos países de Europa. Inglaterra, Holanda, Francia, Alemania, Grecia, Portugal, etc. Las exportaciones a finales de dicha década igualan a las ventas en el mercado nacional.

A finales de los 90 Ferqui abandona la actividad reparadora y la fabricación de vehículos especiales. El 100 % de su actividad se dedica a la fabricación de carrocerías.

Y llega el nuevo milenio, dónde se va a producir otro gran cambio en el modelo de negocio de Ferqui. Se apuesta por centrar, de forma gradual, la producción en carrocerías de tamaño medio y pequeño, con menoscabo de las de gran tamaño. En 2005, Ferqui concluye el proceso, enfocado en la especialización de carrocerías para midibuses y minibuses. En ése mismo año, se decide construir una fábrica en Turquía. En enero de 2008 comienza de la producción. El objetivo es abordar los mercados de los países limítrofes y del este de Europa.

Después de 70 años de experiencia en la fabricación de carrocerías para autobuses, Ferqui continúa estando en la vanguardia del segmento de vehículos de tamaño medio dedicados al transporte de viajeros por carretera.

Con una producción global y ventas anuales de más de 400 unidades, fruto de la confianza de nuestros clientes, los autobuses Ferqui siguen ofreciendo las cualidades más demandadas por los operadores tanto de Europa como del resto del mundo, seguridad, calidad y servicio aunadas con una excelente relación calidad/precio logran conformar la principal seña de identidad de la empresa.